SALARIO

El salario mínimo es la cantidad mínima de dinero que se le paga a un trabajador en un determinado país y a través de una ley establecida oficialmente, para un determinado período.
En Colombia, al final de cada año, los representantes del gobierno, de los empresarios y de los trabajadores se sientan a discutir el incremento del salario mínimo. La idea de la discusión es que las tres partes lleguen a un acuerdo, teniendo en cuenta los impactos sociales, políticos y económicos que puede generar cualquier tipo de decisión. 
Desde el punto de vista social, el salario mínimo toma gran importancia dado que puede afectar el nivel de pobreza y desigualdad en las economías, mediante incrementos en el desempleo o la informalidad. Desde la perspectiva económica, el salario mínimo puede servir como instrumento de política antiinflacionaria, ya que es considerado como pieza clave en el tema de costos de producción, gasto público y a su vez en las expectativas de inflación. Finalmente, el punto de vista político es uno de los más importantes a la hora de fijar el salario mínimo, ya que si no hay un consenso entre los tres jugadores, es el Gobierno quien toma la decisión, sin dejar a un lado sus fines políticos.

  


Salario mínimo euro
1.
Australia 2.094
2.
Luxemburgo 1.923
3.
Bélgica 1.502
4.
Holanda 1.502
5.
Nueva Zelanda 1.479
6.
Alemania 1.473
7.
Irlanda 1.462
8.
Francia 1.458
9.
Reino unido 1.379
10.    
Canada 1.338
34.
Colombia 232

No hay comentarios:

Publicar un comentario